Tambien te puede interesar: GENES QUE VUELVEN A LA VIDA DESPUES DE LA MUERTE! (Y NO SON ZOMBIES XD)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhj_p_h2foVUxN1VWziMEmbmpDguLawctvnRkFXcrgBXpk4rfdZH1sMcwFDXeRbnQ1lpE3h09hF4QDwFaKpfY2aIyOAJp8lyYkjXIajWh8BG4VzxzItisi92GRhgSGqv3viFvyDfU8voK7z/s320/cancer-quiz-promo.jpg)
Tras analizar la incidencia de 27 tipos diferentes de cánceres en 184 países, un equipo de investigadores de la International Agency for Research on Cancer (Lyon, Francia) ha detectado que existen cuatro agentes infecciosos principales que causan la aparición de esos tumores. En concreto, la bacteria Helicobacter pylori, el virus del papiloma humano y los virus de la hepatitis B y C fueron responsables de 1,9 millones de casos de cáncer de cuello uterino, intestino e hígado. Y, por lo tanto, se podrían haber prevenido.
Los investigadores Martyn Plummer y Catherine de Martel, que lideran el estudio, han destacado la importancia que tendrá en el futuro la prevención de infecciones causadas por virus, bacterias y parásitos para reducir la incidencia mundial del cáncer. No en vano, como recordó Plummer, ya existen vacunas para los virus de la hepatitis B y del papiloma humano. Y la bacteria Helicobacter pylori, relacionada con tumores en el intestino, puede eliminarse con antibióticos. Los investigadores defienden, además, que en estos casos es necesario difundir la concepción del cáncer como una enfermedad transmisible.
También es sabido que algunos cánceres son producidos por bacterias que se van incubando por un largo tiempo.Es el caso del cáncer a la prostata, usualmente empieza por una infección urinaria mal tratada y luego afecta a todo el sistema excretor.
ResponderEliminarel cáncer es una enfermedad que atreves del tiempo a llevado a la muerte de varias personas eso debido a los diferentes tipos de bacterias y virus que a un no se le puede combatir o encontrar la cura ojala que con el tiempo esta enfermedad sea combatidas y así
ResponderEliminar